Series españolas

LA QUE SE AVECINA

Es una serie española creada por los hermanos Alberto Caballero y Laura Caballero y por Daniel Deorador para Telecinco, que se estrenó el 22 de abril de 2007. A partir de la duodécima temporada, debido a un acuerdo entre Mediaset España Comunicación y Amazon Prime Video, también se preestrena en la plataforma de streaming antes de su emisión en Telecinco.

Esta serie es una comedia destinada a un público sobre todo juvenil y adulto, que se caracteriza por ironizar con humor negro sobre las relaciones de convivencia entre vecinos de una comunidad a través de historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas.

AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA

Fue una serie de televisión española de género humorístico emitida en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006. Narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de Desengaño, 21: tres pisos, dos casas por planta, un ático, una portería y un local contiguo. Se desconoce el verdadero artífice de la idea. La serie fue creada por Laura Caballero y Alberto Caballero, sobrinos de José Luis Moreno, productor de la serie.​

Se narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la ficticia calle Desengaño, 21;​ en un edificio decimonónico localizado en el centro de Madrid compuesta por un bloque de tres pisos, con un total de seis viviendas, una portería, un ático utilizado como trastero y un local contiguo.Sin embargo, a lo largo de la serie fue asumido que la historia se desarrolló en el centro de Madrid, según coordenadas de la animación de apertura y otros datos que indicaban que se trataba de máxima urbe española.

AÍDA

fue una de humor creada por Nacho G. Velilla y producida por Globomedia para la cadena Telecinco, que se emitió del 16 de enero de 2005 al 8 de junio de 2014.

La serie comienza cuando Aída García, trabajadora de limpieza divorciada, exalcohólica y sin estudios, regresa a su barrio obrero de toda la vida, Esperanza Sur, cuando su padre, recién fallecido, le deja en herencia la vivienda familiar. Aída se instala en el hogar con sus dos hijos pequeños, Lorena y Jonathan, y deberá además compartirlo con su madre Eugenia, antigua vedette de revista y su hermano Luisma, exdrogadicto. Allí se reencuentra con viejos conocidos de su juventud, como Paz Bermejo, su vecina que ahora ejerce prostitución, Mauricio Colmenero dueño del Bar Reinols o Chema Martínez, que regenta tienda de ultramarinos y vive con su hijo Fidel. Durante la sexta temporada de la serie, Aída entra en prisión y abandona la serie; en su lugar entra Soraya, su hija mayor, que había desaparecido hacía años, que se traslada al hogar familiar con su hija Aidita.

EL BARCO

La serie combina elementos de drama, misterio y acción, la misma fórmula con la que la cadena ya cosechó gran éxito entre los años 2007 y 2010 con El internado. Gracias a su buena acogida, Antena 3 renovó la serie para una segunda temporada y también para una tercera temporada más tarde​ durante la cual se incorporaron durante unos capítulos Belén Rueda, Guillermo Barrientos, Paloma Bloyd y Daniel Ortiz. Además, Alba Ribas se incorpora en los últimos capítulos como Sol/Elena.

VELVET

En la España de 1958 hay un lugar al que todo el mundo desearía ir de compras al menos una vez en la vida: las Galerías Velvet. Ubicadas en el número 34 de la Gran Vía madrileña, entre sus paredes se encuentran los trajes más elegantes, sofisticados y caros del momento, pero sobre todo se esconde una de las más maravillosas historias de amor que se haya contado jamás: la de Ana y Alberto. Ella, una humilde costurera que trabaja en las galerías desde que era niña. Él, un joven y apuesto muchacho destinado a heredar el majestuoso imperio de la moda que hasta ahora gobierna su padre, Don Rafael Márquez. Entre finas telas y vestidos de alta costura que evocan una vida de ensueño, ambos están dispuestos a romper con las normas de la época y vivir su amor más allá de lo que piensen los demás y de los que traten de impedirlo.

FÍSICA O QUÍMICA

El instituto madrileño Zurbarán recibe a los nuevos profesores, que tendrán que convivir con alumnos de todo tipo con problemas reales que ilustrarán lo que pasa día a día, donde tienen lugar situaciones relacionadas con el alcohol, las drogas, el racismo y la homofobia, embarazos a temprana edad, entre otras cosas, es decir, temas actuales que están muy presentes en la vida de muchos adolescentes, por lo tanto, pondrán a prueba la capacidad profesional del profesorado y las consecuencias de las decisiones tomadas cuando se es aún un adolescente.

VIS A VIS

Macarena (Maggie Civantos)​ es una joven ingenua que, inducida por su jefe, comete varios delitos de manipulación y malversación de cuentas en la empresa en la que trabaja. Es descubierta y acusada de cuatro delitos fiscales, por lo que es recluida preventivamente en la cárcel Cruz del Sur.​ Allí se enfrenta al choque emocional que supone para ella entrar en la cárcel, y a las complicadas relaciones entre las reclusas, entre las que destaca Zulema (Najwa Nimri), la interna más peligrosa del centro.

En la cárcel pronto descubre que las posibilidades de sobrevivir a los siete años que piden de condena pasan por cambiar, evolucionar y convertirse en otra persona muy distinta, mientras su familia se involucra en seguir la pista de una gran cantidad de dinero escondido, que se disputan junto a la pareja de Zulema, «El Egipcio» (Adryen Mehdi).

La serie refleja el día a día de las prisioneras y de un grupo de funcionarios en una penitenciaría y la transformación de una persona inofensiva, aparentemente incapaz de hacer daño, en una superviviente que va dejando de lado sus escrúpulos. La lucha por la supervivencia marca así la convivencia entre las reclusas, caracterizada por las alianzas, las traiciones y las venganzas tanto entre internas como entre funcionarios.


Deja un comentario